top of page
85133552_674889066592586_420088470594125

TRAS BAMBALINAS

Festival de artes escénicas y acciones de recuperación histórica y patrimonial en memoria de los caídos de la masacre obrera de 1906 en la Plaza Colón de Antofagasta, Chile. 

Claudia Moreno Pastenes
Directora General 

Estudió Periodismo en la Universidad Católica del Norte de Antofagasta, Comunicaciones y Relaciones Públicas en el Instituto AIEP Antofagasta, Diplomada en Gestión Cultural Mención Patrimonio y Participación Ciudadana (UCN), actualmente cursa el Programa de Formación en Diseño Escénico Macro Zona Norte impartido por la Asociación Nacional de Diseñadores Escénicos. Se desempeña como asesora comunicacional en el mundo sindical minero e industrial; al mismo tiempo que trabaja como productora en las compañías de teatro Club de Lectura (Teatro formato no convencional, Felipe Gallegos y Ornella Rocco) y Las Poetisas (Teatro Queer, junto a Germán Stiesches). 

Felipe Gallegos Cortés
Productor General | Director de Arte

Estudió Cine en la Universidad ARCIS de Santiago, con experiencia en dirección y producción audiovisual en diversos proyectos de cine, cortometrajes, webseries, entre otros. Actor y dramaturgo de oficio, ha participado en diversos montajes, actualmente se desempeña como director de la compañía Club de Lectura (Teatro de formato no convencional, junto a Ornella Rocco) produciendo "Los Maricones" (2018), "Radio-Poesía" (2019), "El degollamiento de Giovanni Pagano" (2019), "Tú no tienes corazón" (montaje vía streaming en contexto pandemia, 2020). Realiza clases de artes escénicas en talleres territoriales para jóvenes de la ciudad de Antofagasta junto a la Fundación Tomarte. 

Miguel Villagrán
Productor de Comunicaciones

Estudió Comunicaciones y Relaciones Públicas en el Instituto AIEP Antofagasta, cantante de oficio y desarrollador audiovisual. Actualmente se desempeña como community manager y asesor en organizaciones culturales y empresas. Se ha desempañado en producciones del área teatral, performance, musicales y audiovisual en la ciudad de Antofagasta, apoyando a artistas emergentes y emprendimientos ligados al mundo de la cultura. 

Agradecimientos

Agradecemos el importante aporte desplegado durante las primeras versiones a los profesionales Álvaro Hanshing, Michel Garró, Nicolás Aguirre, Camilo Araya, Marcela Páez, Coordinadora 6 de febrero, Agrupación por la memoria histórica La Providencia, Museo Regional de Antofagasta, Biblioteca Regional de Antofagasta, Teatro Pedro de la Barra, Cementerio General de Antofagasta, Corporación Cultural de Antofagasta, Compañía de Teatro Ludo Teatro, Compañía de Teatro Club de Lectura, Compañía de Teatro Par de Fulanas, Compañía de Teatro Cola Cortá, Colectivo Marejada, Colectivo Individues, Compañía de Danza Sebailarín, Agencia fotográfica Causa, Prensa OPAL, El Regionalista, El Mostrador y a todes quienes han aportado al crecimiento de este proyecto durante sus distintas etapas. En memoria de todos los historiadores que dedicaron y están dedicando su vida a la recuperación de la historia obrera, entre ellos a Adolfo Soza Vicentelo, Sergio Gaytán Q.E.P.D., Floreal Recabarren Q.E.P.D., Héctor Ardiles, Javier Mercado, Santiago Amengual, Centro de Investigación Histórica Isaac Arce, entre otros. Y dedicamos estas actividades en especial a quien fuera gestor cultural, precursor de la lectura y difusión del libro y un gran amigo, Sr. Carlos Massardo Pardo (Q.E.P.D).

Equipo: Quiénes somos

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2021 por Matanza en tu Plaza. 

bottom of page