Matanza de la Plaza Colón de Antofagasta
- Noticias
- 4 ene 2021
- 1 Min. de lectura
La matanza de Plaza Colón fue un asesinato masivo cometido el 6 de febrero de 1906 en la ciudad de Antofagasta, Chile. En este cruel episodio de la historia del movimiento obrero y de la ciudad de Antofagasta, fueron asesinados un número indeterminado de obreros que se encontraban en huelga general, mientras se encontraban reunidos en la plaza Colón.
La huelga, provocada por la solicitud emanada por parte de los caldereros del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB), en la cual solicitaban la extensión horaria del tiempo de almuerzo, en función a la realidad nacional, configurarían los hechos ocurridos en la plaza de la ciudad.
Un grupo de guardia civil instruido por el coronel Sinforoso Ledesma y aprobado por el intendente Daniel Santelices, en conjunto con un piquete de la marinería de la fragata blindada Blanco Encalada, se encargarían de reprimir el mitin sindical, asesinando a los trabajadores presentes en el evento. Los historiadores hablan de entre 3 a 300 los abatidos, y de cerca de 3.000 quienes se encontraban presentes durante la movilización y posterior masacre.

Comments